Acorde al Visa Index, la visa española para mexicanos no es un requisito. España no pide visa a mexicanos en caso de hacer viajes de turismo. Sin embargo, en puerto de destino español el agente de migración es el que decide el ingreso al país.
Los mexicanos que deseen viajar por turismo a España requieren tener un pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia. Las personas mexicanas pueden tener un plazo de visita de hasta 90 días para visitar la península ibérica. En caso de permanecer más tiempo del permitido, las autoridades migratorias de España pueden sancionarlo con la deportación y la prohibición de circular por todo el territorio Schengen (Todos los países de la Unión Europea)
Consejos para la admisión de mexicanos en España
- Mostrar el boleto o tiquete de regreso. Este tiquete no puede ser abierto o sujeto a disponibilidad
- Demostrar que tiene los recursos para pasar sus vacaciones en España (En caso de tener una tarjeta de crédito, acompañarla con un extracto o certificación bancaria del cupo disponible.
- Mostrar extractos de su cuenta bancaria
- Demostrar que tiene una reserva de hotel o en caso de hospedarse donde algún amigo o familiar, mostrar carta de invitación con información del domicilio y los días que se quedará en ese respectivo domicilio.
Recomendaciones para el viaje a España
-
Documentos de viaje:
- Asegúrate de tener un pasaporte válido y verifica si necesitas una visa antes de viajar, dependiendo de tu nacionalidad.
- Lleva una copia de tu pasaporte y otros documentos importantes en caso de pérdida o robo.
-
Temporada y clima:
- Elige la época del año que mejor se adapte a tus preferencias climáticas. España tiene un clima diverso, desde el mediterráneo en el sur hasta el atlántico en el norte.
- En verano, las playas y ciudades costeras son populares, mientras que el otoño y la primavera son ideales para explorar las ciudades sin las multitudes de turistas.
-
Destinos populares:
- Barcelona: Visita la Sagrada Familia, el Parque Güell y disfruta de la vibrante vida nocturna.
- Madrid: Explora el Museo del Prado, el Palacio Real y el Parque del Retiro.
- Sevilla: Disfruta de la arquitectura morisca y el flamenco en la Catedral de Sevilla y el Barrio de Santa Cruz.
- Granada: Maravíllate con la Alhambra y los Jardines del Generalife.
- Valencia: Descubre la Ciudad de las Artes y las Ciencias y disfruta de la playa de la Malvarrosa.
-
Gastronomía:
- Prueba platos tradicionales como la paella, el gazpacho, el jamón ibérico y las tapas.
- No te olvides de degustar los vinos españoles, como el Rioja y el Jerez.
-
Cultura y costumbres:
- Aprende algunas frases en español. Aunque muchas personas en España hablan inglés, es útil conocer algunas palabras y frases básicas.
- Asegúrate de respetar las costumbres locales, como la siesta (descanso después del almuerzo) y la cena tardía.
-
Seguridad:
- España es en general un destino seguro, pero ten precaución con tus pertenencias y evita áreas potencialmente peligrosas en las ciudades.
- Mantente al tanto de las recomendaciones de salud y seguridad, especialmente en tiempos de pandemia.
-
Transporte:
- Utiliza el sistema de transporte público para moverte por las ciudades. El metro y los autobuses son opciones convenientes.
- Si planeas viajar entre ciudades, considera el tren de alta velocidad (AVE) o los vuelos internos.
-
Experiencias auténticas:
- Explora los mercados locales, como el Mercado de la Boquería en Barcelona o el Mercado de San Miguel en Madrid.
- Participa en festivales locales y eventos culturales para experimentar la auténtica cultura española.
-
Naturaleza y aventura:
- España ofrece una gran variedad de paisajes, desde playas hasta montañas. Explora los parques nacionales y realiza actividades al aire libre como senderismo o ciclismo.
-
Planificación y reservas:
- Haz reservas anticipadas para visitar lugares populares, como la Alhambra o el Museo del Prado, para evitar largas colas.
- Investiga y planifica tu itinerario con anticipación para aprovechar al máximo tu tiempo en España.