Nara en Japón

Nara en Japón es una ciudad importante para visitar en el país nipón debido a su ancestralidad ya que es una ciudad histórica, situada en la región de Kansai, que es conocida por su rica herencia cultural y su importancia histórica relacionadas con la historia religiosa y arquitectónica de Japón.

Para saber si desde tu país necesitas conseguir la Visa para Japón visita nuestro Visa Index

Aquí tienes algunas de las principales atracciones en Nara:

Parque de Nara

El Parque de Nara (Nara Park) es uno de los destinos más emblemáticos de Nara y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Es un amplio espacio verde en el corazón de la ciudad que alberga una variedad de monumentos históricos, templos y, por supuesto, los famosos ciervos sika que vagan libremente por el área.
Actividades al aire libre: El Parque de Nara es un lugar popular para pasear, hacer picnic y disfrutar de la naturaleza. Es un espacio verde tranquilo donde los visitantes pueden relajarse y tomar un respiro de la vida urbana.
Ciervos Sika: Los ciervos sika son una característica icónica del Parque de Nara. Se consideran mensajeros divinos en la religión sintoísta y son un símbolo de la ciudad. Los visitantes pueden comprar galletas especiales llamadas «shika senbei» para alimentar a los ciervos y disfrutar de interacciones cercanas con ellos.
Museo Nacional de Nara: Ubicado en el parque, este museo alberga una impresionante colección de artefactos históricos y arte de Japón, incluidas esculturas de Buda y tesoros nacionales.
Santuario Kasuga Taisha: Otro punto de interés importante que se encuentra en el Parque de Nara es el Santuario Kasuga Taisha, famoso por sus linternas de piedra que se encienden durante festivales especiales.
Eventos y festivales: A lo largo del año, el Parque de Nara acoge varios eventos y festivales, incluidos los fuegos artificiales de Nara en verano y celebraciones relacionadas con la cultura y la historia de Japón.

Santuario Kasuga Taisha

Este santuario sintoísta es conocido por sus numerosas linternas de piedra que conducen al santuario principal. El santuario es particularmente impresionante durante los festivales de linternas de Kasuga.
El Santuario Kasuga Taisha fue fundado en el año 768 durante el período Nara (710-794). Ha sido un lugar de culto importante durante siglos y está dedicado a los dioses protectores de la ciudad y la nación.
El área alrededor del Santuario Kasuga Taisha incluye un bosque sagrado conocido como «Kasugayama Primeval Forest». Este bosque está considerado como un lugar sagrado y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Ofrece un ambiente tranquilo y natural que contrasta con la arquitectura del santuario.

Templo Kofukuji

Este templo es otro importante sitio en Nara y alberga una pagoda de cinco pisos, que es un símbolo de la ciudad.
Es uno de los templos más importantes y emblemáticos de Nara, y ha desempeñado un papel significativo en la historia religiosa y cultural del país.
Una de las características más icónicas del Templo Kofukuji es su pagoda de cinco pisos, conocida como «Gojunoto». Esta pagoda se erige majestuosamente en el terreno del templo y es un símbolo distintivo de Nara. Es una de las pocas pagodas de cinco pisos originales que aún se conservan en Japón.

Wakakusayama

Esta colina es un excelente lugar para obtener una vista panorámica de Nara. Es especialmente popular durante los fuegos artificiales de Nara, que se llevan a cabo en el verano (Junio a Agosto)
Wakakusayama ofrece vistas espectaculares de la ciudad de Nara y sus alrededores. Es especialmente popular al atardecer, cuando se pueden admirar las luces de la ciudad y los templos históricos desde lo alto de la colina.
En la parte superior de Wakakusayama, hay un observatorio de vida silvestre que ofrece información sobre la flora y fauna de la zona, así como oportunidades para la observación de aves y otros animales.

Yakushiji

El Templo Yakushiji forma parte del conjunto de monumentos históricos de la antigua Nara, que ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Yakushiji es famoso por su arquitectura y jardines serenos.
El Templo Yakushiji fue fundado en el año 680 por el Emperador Tenmu en honor a su Emperatriz Consorte Jito, que falleció. El templo fue establecido como un lugar de oración por la salud y la curación, y está dedicado a Yakushi Nyorai, el Buda de la curación y la medicina.
A lo largo de su historia, el templo ha sido reconstruido varias veces debido a incendios y desastres naturales. Aunque la arquitectura actual no coincide exactamente con la original, todavía ofrece una visión de la estética budista y la influencia arquitectónica de la época.
La sala principal del templo, llamada «Kondo», contiene imágenes budistas y es un lugar donde los visitantes pueden realizar ofrendas y oraciones.
El templo está rodeado por jardines y espacios verdes que brindan un ambiente sereno y tranquilo para los visitantes. Los jardines reflejan el enfoque estético de la naturaleza y la armonía en la cultura japonesa.
Yakushiji también celebra festivales y eventos religiosos a lo largo del año, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de experimentar la vida religiosa y cultural de Japón.

Jardines de Japón: Nara

Jardín Isuien

Este jardín japonés tradicional ofrece un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la naturaleza y el diseño paisajístico.
El Jardín Isuien combina dos jardines separados pero conectados: el Jardín de Agua (Mizuteien) y el Jardín de Colinas (Momoyamagawa Teien). Cada uno de estos jardines tiene su propio estilo y características únicas, lo que brinda a los visitantes una experiencia variada.

Jardín de Agua (Mizuteien)

Este jardín presenta un estanque con islas y puentes, rodeado de una vegetación exuberante. El diseño refleja la estética del período Heian y es un lugar sereno para contemplar la belleza del agua y la naturaleza.

Jardín de Colinas (Momoyamagawa Teien)

Este jardín se caracteriza por colinas cuidadosamente diseñadas, senderos serpenteantes y vegetación que representa las estaciones del año. Ofrece una vista panorámica del Jardín de Agua y es un lugar ideal para disfrutar de la combinación de paisajes.

Templo Toshodaiji

Fundado por el monje chino Jianzhen, este templo presenta arquitectura influida por la dinastía Tang y es un ejemplo de la relación histórica entre Japón y China.

Nigatsu-do y Sangatsu-do

Estos son edificios en el Templo Todaiji y ofrecen vistas espectaculares de la ciudad desde lo alto de la colina.

Templo Todaiji de Nara en Japón

Este es uno de los templos más emblemáticos de Nara y alberga una gigantesca estatua de Buda Vairocana. El edificio principal, conocido como Daibutsuden, es una de las estructuras de madera más grandes del mundo y es impresionante en sí mismo.

Estas son solo algunas de las muchas atracciones que Nara tiene para ofrecer. La ciudad está llena de historia y cultura, lo que la convierte en un destino fascinante para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza.

En resumen, Nara es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural que atrae a visitantes de todo el mundo. Su conexión con la antigua historia de Japón, sus templos históricos y la presencia de los ciervos hacen que sea un lugar único y especial para explorar.

¿Cómo llegar a Nara en Japón?

Para llegar a Nara desde varias ubicaciones en Japón, puedes utilizar diferentes métodos de transporte, como trenes y autobuses. Aquí tienes una guía básica sobre cómo llegar a Nara desde dos de las principales ciudades cercanas: Tokio y Osaka.

Desde Tokio:

Tren bala (shinkansen): Toma el shinkansen (tren bala) de la línea Tokaido Shinkansen desde la estación de Tokio hasta la estación de Kyoto. Luego, cambia a la línea JR Nara desde la estación de Kyoto hasta la estación de Nara.
Tren convencional: Si prefieres un tren más económico pero más lento, puedes tomar un tren convencional desde la estación de Tokio hasta la estación de Nara. Esto implicará varios cambios de trenes en diferentes estaciones a lo largo del viaje.

Desde Osaka:

Tren JR: Desde la estación de Osaka, puedes tomar un tren de la línea JR Yamatoji hasta la estación de Nara. Este trayecto es bastante rápido y cómodo.
Kintetsu Railway: Otra opción es tomar el tren Kintetsu Nara Line desde la estación de Osaka-Namba hasta la estación de Nara. Los trenes Kintetsu son una alternativa privada al JR y pueden ser convenientes dependiendo de tu ubicación en Osaka.
Desde el Aeropuerto Kansai (KIX):
Si llegas al Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX), que sirve a la región de Kansai (donde se encuentra Nara), puedes tomar el tren JR Kansai Airport Line hasta la estación de Shin-Osaka y luego seguir las opciones mencionadas desde Osaka.

Por Marce

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *