La situación actual en Afghanistan no es la adecuada para viajar, sin embargo si deseas saber si requieres visa para Afghanistan y quieres conocer de forma segura el país, te recomendamos visitar el país en compañía de una agencia de viajes especializada en estos tipos de viajes arriesgados. Los viajes programados para Afghanistan en el 2024 están programados para febrero y para noviembre. Mira el Itinerario y adquiere el Tour Afghanistan.
¿Qué incluye el Tour a Afghanistan?
El tour incluye 7 días para visitar Kabul, la capital. Visita a la ciudad de Herat donde están el Minaret de Herat, Patrimonio de la Humanidad. Visitar a Bamiyan, famoso por sus cuevas en medio de las montañas. Visitar el Parque Nacional Band-A-Emir, una de las pocas zonas del país con agua dulce y luego atravesar el país para llegar a Mazar-e-Sharif, ir a Balkh y retornar a Kabul.
Antes de tu viaje, conoce un poco de la historia y particularidades de este país. Uno de los más conflictivos en el mundo debido a sus falencias en Derechos Humanos y en una alineación multilateral para la cooperación y el desarrollo.
Historia de Afghanistan:
Ahmad Shah DURRANI unificó las tribus pastunes y fundó Afganistán en 1747.
El país sirvió como amortiguador entre los imperios británico y ruso hasta que obtuvo la independencia del control británico teórico en 1919. Un breve experimento en democracia terminó en un golpe de estado en 1973 y un golpe comunista en 1978.
La Unión Soviética invadió el país en 1979 para apoyar al tambaleante régimen comunista afgano, lo que desató una guerra larga y destructiva. La URSS se retiró en 1989 bajo la presión implacable de los rebeldes muyahidines anticomunistas apoyados internacionalmente.
Una serie de guerras civiles posteriores hicieron que Kabul finalmente cayera en 1996 en manos de los talibanes, un movimiento de línea dura patrocinado por Pakistán que surgió en 1994 para poner fin a la guerra civil y la anarquía del país. Tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en la ciudad de Nueva York, una acción militar de Estados Unidos, sus aliados y la Alianza del Norte contra los talibanes derrocó a los talibanes por albergar a Osama BIN LADEN.
A pesar de los avances logrados en la construcción de un gobierno central estable, el resurgimiento de los talibanes y la continua inestabilidad provincial (particularmente en el sur y el este) siguen siendo serios desafíos para el país
Geografía de Afghanistan
Área total:652.230 kilómetros cuadrados
País en comparación con el mundo: 41
Tierra:652.230 kilómetros cuadrados
Agua: 0 kilómetros cuadrados
Área – comparativa: Ligeramente más pequeño que Texas
Clima: Árido a semiárido; inviernos fríos y veranos calurosos
Terreno: Montañas en su mayoría escarpadas; llanuras en el norte y suroeste
Extremos de elevación:
punto más bajo: Amu Daria 258 m
punto mas alto: Nowshak 7.485 m
Fronteras de Afghanistan
Total: 5.529 kilómetros
China 76 km, Irán 936 km, Pakistán 2.430 km, Tayikistán 1.206 km, Turkmenistán 744 km, Uzbekistán 137 km
Línea costera:0 km (sin salida al mar)
Reclamaciones marítimas:Ninguno (sin salida al mar)
Recursos naturales de Afghanistan:
Gas natural, petróleo, carbón, cobre, cromita, talco, barita, azufre, plomo, zinc, mineral de hierro, sal, piedras preciosas y semipreciosas
Uso del suelo:
Tierra cultivable:12,13%
Cultivos permanentes:0,21%
Otro:87,66% (2005)
Peligros Naturales:
Se producen terremotos dañinos en las montañas del Hindu Kush; inundación; sequías
Medio ambiente – temas actuales:
Recursos naturales limitados de agua dulce; suministros inadecuados de agua potable; degradación del suelo; pastoreo excesivo; deforestación (muchos de los bosques restantes están siendo talados para obtener combustible y materiales de construcción); desertificación; contaminación del aire y del agua
Provincias de Afghanistan
34 provincias:
Badakhshan
Badghis
Baghlan
Balkh
Bamyan
Daykundi
Farah
Faryab
Ghazni
Ghor
Helmand
Herat
Jowzjan
Kabul
Kandahar
Kapisa
Khost
Kunar
Kunduz
Laghman
Logar
Nangarhar
Nimroz
Nuristan
Paktika
Paktiya
Panjshir
Parwan
Samangan
Sar-e Pul
Takhar
Uruzgan
Wardak
Zabul