La visa mexicana para venezolanos es una obligación antes de llegar al país azteca. Ya sea en calidad de visitantes, como turismo y también para transito, negocios, estudios, entre otros.
Si deseas consultar los países que le piden visa a los venezolanos puedes visitar el Visa Index de Viajeras.
Una vez conseguida la visa, el ingreso a México está sujeto a la aprobación de las autoridades migratorias en el puerto de entrada.
Para solicitar la visa es obligatorio solicitar la cita a través del aplicativo de visas para México
Los trámites de visa se realizan de forma presencial en la embajada mexicana ubicada en Caracas; Centro Rio de Janeiro, Av. Río de Janeiro, Caracas 1080, Miranda, Venezuela y no se admiten visas familiares .
Excepciones de visa mexicana para venezolanos
Los venezolanos que presentan excepciones para obtener la visa mexicana para venezolanos son:
- Documento que acredite residencia permanente en:
- Canadá
- Estados Unidos
- Japón
- Reino Unido
- Irlanda del Norte
- Cualquiera de los países que integran el espacio Shengen
- Países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú) En el caso de Colombia, debe portar cédula de extranjería en la categoría de Residente.
- Visa Vigente de:
- Canadá
- Estados Unidos
- Japón
- Reino Unido
- Cualquiera de los países del Espacio Schengen
Visas familiares
Este tipo de visas no son permitidas para solicitar la cita de visado mexicano para venezolanos. Cada miembro de la familia debe gestionar su cita de forma presencial e individual y no se atienden grupos familiares.
Tipos de visa mexicana para venezolanos
- Visitante como turista o tránsito por 6 meses
- Visitante turista/tránsito (múltiples entradas vigencia 10 años)
- Residencia Temporal Estudiante
- Oferta de Empleo con NUT
- Unidad Familiar con NUT
- Unidad Familiar
- Asociados Religiosos
- Becarios CONACYT
- Residencia Temporal
- Residencia Permanente
Requisitos de visa turista/tránsito (múltiples entradas) Vigencia de 6 meses o vigencia de 10 años
- Planilla de solicitud de visa llenada en todos sus campos de forma legible. La firma deberá ser igual a la del pasaporte (descargue aquí la planilla).
- Pasaporte vigente en original y copia.
- Una fotografía reciente, tamaño carnet, fondo blanco, rostro visible, sin anteojos y a color.
- Para nacionalidades distintas a la venezolana, original y copia de su cédula y/o visa vigente
- Acreditar una de las siguientes opciones: Solvencia económica, arraigo o ser adulto mayor de 65 años
Requisitos de visa de Residencia Temporal Estudiante
- Planilla de solicitud de visa llenada en todos sus campos de forma legible. La firma deberá ser igual a la del pasaporte (descargue aquí la planilla).
- Pasaporte vigente en original y copia.
- Fotografía reciente, tamaño pasaporte, fondo blanco, rostro visible, sin anteojos y a color.
- Para nacionalidades distintas a la venezolana, original y copia de su cédula y/o visa vigente.
1.- Original de carta de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional en la que pretende estudiar, en la que se especifique, de manera mandatoria, lo siguiente:
- Nombre completo del solicitante;
- Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar;
- Nombre del curso en el que ha sido aceptado;
- Fecha de inicio y terminación del curso;
- Costo de la matrícula para el curso, y
- Datos de identificación de la institución educativa.
2.- Solvencia económica para cubrir el monto de la matrícula, gastos de alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional, acreditada mediante:
- Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales mayores a $1,072 USD durante los últimos tres meses, o
- Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalentes a $10,715 USD durante los últimos tres meses.
La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de veinticinco años, o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca o documento de una institución bancaria o financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.
En caso de que la solvencia económica vaya a ser acreditada por alguno de los padres, los documentos de solvencia económica deberán estar exclusivamente y sin excepciones a nombre de los padres. Para ello, deberá también presentarse acta de nacimiento original de la persona interesada y pasaporte o identificación vigente original del padre, madre o ambos.
Requisitos de visa Oferta de Empleo con NUT
- Planilla de solicitud de visa llenada en todos sus campos de forma legible. La firma deberá ser igual a la del pasaporte (descargue aquí la planilla).
- Pasaporte vigente en original y copia.
- Fotografía reciente, tamaño carnet, fondo blanco, rostro visible, sin anteojos y a color.
- Para nacionalidades distintas a la venezolana, original y copia de su cédula y/o visa vigente.
- Presentar copia de la autorización para acudir a entrevista consular que emite el Instituto Nacional de Migración de México (NUT).
- Documentos en original y copia que acrediten su capacidad, habilidades, conocimientos y experiencias para la ocupación que trate y resumen curricular.
- Título de bachillerato.
- Título universitario con Certificación de firmas de las Autoridades de las Instituciones de Educación Universitaria.
- Certificados de estudio, cursos y diplomados.
- Cartas de recomendación con copia de identificación de la persona que firma la carta, así como sus datos de contacto.
Requisitos de visa Asociados Religiosos
- Planilla de solicitud de visa llenada en todos sus campos de forma legible. La firma deberá ser igual a la del pasaporte (descargue aquí la planilla).
- Pasaporte vigente en original y copia.
- Fotografía reciente, tamaño pasaporte, fondo blanco, rostro visible, sin anteojos y a color.
- Para nacionalidades distintas a la venezolana, original y copia de su cédula y/o visa vigente.
Acreditar el siguiente supuesto:
1.- Carta responsiva ORIGINAL: Original de la carta de la organización o asociación religiosa que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional.
La carta deberá contener, sin excepción, los siguientes datos:
- Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
- Denominación o razón social de la organización;
- Número de registro oficial, según corresponda;
- Objeto de la organización o institución privada o pública;
- Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
- Información sobre la actividad que realizará y el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
- Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
- El compromiso por escrito de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su RETORNO a su país de origen o de residencia.
- Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
2.- Original y copia de la Anuencia que otorga la Secretaría de Gobernación a México para internarse como extranjero en calidad de miembro de una Asociación Religioso o Ministerio de Culto.
3.- Original y copia del carnet o credencial que otorgue la Asociación Religiosa para identificar a los solicitantes como Ministros de Culto o Asociados Religiosos de la Congregación; así como, en su caso, originales y copias de los documentos que acrediten que el solicitante cuenta con experiencia, capacidad, habilidad o conocimientos necesarios para desarrollar actividades de asociado religioso o ministro de culto.
Requisitos de visa Becarios CONACYT
- Planilla de solicitud de visa llenada en todos sus campos de forma legible. La firma deberá ser igual a la del pasaporte (descargue aquí la planilla).
- Pasaporte vigente en original y copia.
- Fotografía reciente, tamaño pasaporte, fondo blanco, rostro visible, sin anteojos y a color.
- Para nacionalidades distintas a la venezolana, original y copia de su cédula y/o visa vigente.
Acreditar el siguiente supuesto:
1.- Si su universidad lo ha postulado para recibir una beca CONACYT, deberá esperar hasta que sus apellidos aparezcan en la lista de becarios autorizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder documentarse como becario.
La Embajada no interviene en el proceso de postulación. Si sus apellidos no aparecen en la lista tiene que hacer el seguimiento con su universidad y en ningún caso con la Embajada.
Cuando sus apellidos ya aparezcan en las listas y si ya tiene la carta de aceptación ORIGINAL CON FIRMA AUTÓGRAFA podremos asignar una cita extraordinaria, para lo cual deberá escribir al correo visasven@sre.gob.mx mencionando su nombre completo y en qué mes aparecieron sus apellidos.
Costo de la visa mexicana para venezolanos
Los costos de la visa varían mes a mes acorde a variables como la tasa de cambio. Para poder consultar los precios actuales visita: Costo de la visa mexicana para venezolanos
¿Para trámites de visa se puede acudir sin cita?
No. Es indispensable que la visa sea concedida o denegada únicamente a través de una cita que se puede solicitar a través del portal de citas habilitado para ello. Citas para visa mexicana para venezolanos.