El Santuario de la Mariposa Monarca se encuentra en la región montañosa del centro de México, abarcando los estados de Michoacán y el Estado de México. Hay varias áreas dentro del santuario, siendo algunas de las más conocidas El Rosario y Sierra Chincua.
En caso de querer visitar el Santuario en México y no saber si necesitas visa, consulta el Visa Index y descubre si necesitas la visa mexicana
Las mariposas monarca realizan una migración impresionante y única, viajando desde Canadá y Estados Unidos hasta el Santuario de la Mariposa Monarca en México. Estas mariposas recorren miles de kilómetros para escapar del frío invierno en América del Norte.
La riqueza de esta área natural protegida, radica en sus bosques de oyamel, pino, encino y cedro, además de que cuenta con una singular relevancia faunística, teniendo registradas 184 especies de vertebrados, de los cuales cuatro son anfibios, seis reptiles, 118 aves y 56 mamíferos.
Se ubica en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México y en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán.
Fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un Bien de Patrimonio Mundial Natural, ya que protege sitios clave de hibernación de la mariposa Monarca.
El santuario de mariposa monarca es vital para la conservación de las mariposas monarca, ya que proporciona un hábitat adecuado para su hibernación y reproducción. Las condiciones climáticas y la vegetación específica de la zona son esenciales para su supervivencia.
El santuario de mariposa monarca recibe un gran número de visitantes cada año que desean presenciar este fenómeno natural. Sin embargo, es importante abogar por el turismo responsable para minimizar el impacto ambiental y respetar el entorno natural de las mariposas.
Temporada de Visita: La mejor época para visitar los Santuarios de las mariposas monarca en México es durante los meses de noviembre a marzo, cuando las mariposas están presentes en mayor cantidad.
Santuario El Rosario
El Santuario El Rosario es uno de los santuarios más famosos y visitados en México en relación con la migración de las mariposas monarca. Se encuentra en la región montañosa de Michoacán y es uno de los lugares donde las mariposas monarca se refugian durante su migración invernal desde Canadá y Estados Unidos.
Aquí hay algunos puntos clave sobre el Santuario El Rosario:
Ubicación: El Santuario El Rosario se encuentra en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en el estado de Michoacán, México.
El Santuario El Rosario recibe una gran cantidad de visitantes durante la temporada de migración de las mariposas. Es importante abogar por el turismo responsable para minimizar el impacto en el entorno y las mariposas. Los visitantes suelen seguir senderos designados para no perturbar las colonias de mariposas.
Conservación: La conservación del Santuario El Rosario y otros santuarios de mariposas monarca es esencial para proteger la especie. Se han implementado medidas para preservar el hábitat, reducir la deforestación y promover la sostenibilidad en las comunidades locales.
Santuario Sierra Chincua
El Santuario Sierra Chincua es otro lugar destacado en México en relación con la migración de las mariposas monarca. Al igual que el Santuario El Rosario, el Santuario Sierra Chincua es un importante punto de hibernación para las mariposas monarca durante su migración invernal. Aquí hay información clave sobre el Santuario Sierra Chincua:
Ubicación: El Santuario Sierra Chincua se encuentra en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en la región montañosa de Michoacán, México. Es una de las áreas designadas para la conservación de las mariposas monarca.
Migración de las Mariposas Monarca: Al igual que otros santuarios en la región, el Santuario Sierra Chincua es un lugar crucial para las mariposas monarca durante su migración invernal. Millones de mariposas monarca llegan a este santuario como parte de su ciclo de vida migratorio.
Hábitat: El Santuario Sierra Chincua cuenta con bosques de oyamel, que ofrecen el microclima adecuado para que las mariposas monarca pasen la temporada de invierno. Los árboles proporcionan refugio y protección.