La Isla de Gorgona, también conocida simplemente como Gorgona, es una isla ubicada frente a la costa de Colombia en el océano Pacífico.
Geografía: La Isla de Gorgona forma parte de Colombia y está situada aproximadamente a 30 kilómetros (18,6 millas) de la costa del Pacífico del país. Es la isla más grande en el Pacífico colombiano y cubre un área de alrededor de 28 kilómetros cuadrados (10,8 millas cuadradas).
Fauna marina: Gorgona es famosa por ser un lugar de avistamiento de vida marina. En sus aguas, es posible encontrar una variedad de especies marinas, incluyendo tortugas marinas, delfines, ballenas, y una diversidad de peces tropicales. Es un destino popular para el buceo y el snorkel debido a la riqueza de su vida marina.
Vida silvestre terrestre: La isla también es hogar de diversas especies terrestres, incluyendo aves tropicales, iguanas, serpientes y otros reptiles. Además, es conocida por su población de monos aulladores, una especie de primate que se encuentra en América Central y del Sur.
Bosque tropical: Gran parte de la isla está cubierta por densa selva tropical. Los visitantes pueden explorar senderos que atraviesan la vegetación exuberante y disfrutar de la belleza natural de la isla.
Parque Nacional Natural: Gorgona Island es un Parque Nacional Natural de Colombia, lo que significa que está protegida por su importancia ecológica. Como tal, se aplican regulaciones para preservar su entorno natural y la vida silvestre que la habita.
Además de su belleza natural, Gorgona también tiene una historia interesante. Fue utilizada como prisión en el pasado, y las instalaciones de la prisión todavía pueden verse en la isla.
Es un destino popular para los amantes de la naturaleza, los buceadores y aquellos interesados en explorar la belleza natural y la biodiversidad de la región. Sin embargo, es importante recordar que, debido a su estatus de Parque Nacional Natural, se aplican reglas y regulaciones para proteger su entorno, por lo que es fundamental respetar el medio ambiente y la vida silvestre mientras se visita la isla.
¿Cómo llegar a las Playas de Gorgona?
Guapi – Gorgona
Desde Guapi en el Departamento del Cauca, los lunes, miércoles y viernes en el horario único de salida de las 13:00 sale una lancha rápida en un recorrido de 1 hora y 30 minutos. Es manejado directamente por la Concesión Parque Nacional Natural Gorgona.
¿Cómo llegar a Guapi?
Por aire
Ruta Cali – Guapi
Diariamente hay un vuelo de Satena desde Cali a Guapi.
Por mar
Desde el Muelle Turístico de Buenaventura se toma una lancha hasta Guapi. El recorrido dura aproximadamente 5 horas. Debido al tiempo de recorrido es recomendable que no viajes el mismo día a Gorgona. Es mejor que pases una noche en Gorgona.
Historia de Gorgona
Gorgona fue una prisión desde 1960. Durante 23 años, los únicos que podían disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas eran los presos de la Penitenciaría de Gorgona. Hasta el año 1983 cuando el entonces Presidente Belisario Betancur la clausuró; y las islas fueron declaradas Parque Nacional Natural, principalmente para hacer investigaciones científicas.